Objetivos:
General:
Fomentar y promover la seguridad en relación con el uso de medicamentos y de la atención al paciente en salud pública, estableciendo actividades de prevención y promoción de la salud en la población hondureña.
Específicos:
- Vigilar la ausencia de lesiones innecesarias durante la utilización terapéutica de los medicamentos de manera integral desde las diferentes áreas de la salud.
- Identificar la frecuencia de aparición de cualquier evento relacionado con el uso de los medicamentos desde un enfoque multidisciplinario.
- Fomentar el autocuidado de la salud por el paciente, así como la educación y capacitación clínica a los prestadores de servicios de salud.
- Promover la creación de protocolos de diagnóstico y tratamiento farmacológico orientados a la práctica clínica segura por los diferentes prestadores de servicios de salud.
- Realizar vigilancia epidemiológica de las infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS).
Líneas de investigación:
-
Farmacoseguridad
-
Vigilancia fármaco epidemiológica
-
Educación Para la Salud (EpS): Uso racional de los medicamentos y Promoción del autocuidado de la salud por el paciente.
-
Infecciones asociadas con la atención en salud (IAAS).
Integrantes:
- Dra. Karen Xiomara Orellana Reyes (coordinadora)
- Dra. Wendy Lizeth Cruz Romano
- Dr. José Alejandro Carias Diaz
- Dra. Perla Simons Morales
- Dr. Fredy Alexander Rodríguez Rivas
- Dra. Heidy Lereyda Cabrera Cruz
Grupos de Investigación Científica
Grupo de Investigación en Tecnología Farmacéutica
Grupo de Investigación Botánica Farmacéutica
Grupo de Investigación de Análisis Químico
Grupo de investigación Química Molecular y Precursores
Grupo de Investigación Plantas Medicinales
Grupo de Investigación Farmacoseguridad y Salud Pública
Grupo de Investigación Productos Naturales